
Con la morena del montañoso municipio de Yateras dialogamos en la pista del estadio Rogelio Palacios, de la ciudad del Guaso, en una jornada de entrenamientos en la que repasa, junto a sus adiestradores, cómo mejorar la técnica para lanzar cada vez más lejos el implemento.
“Desde séptimo grado, cuando ingresé en
“Mi mejor resultado hasta el momento fue la medalla de bronce alcanzada en los Juegos Escolares Nacionales del 2009, celebrados en Santiago de Cuba, donde logré un disparo de
Gleimaris pertenece a la categoría de Cadetes (15-16 años), y aunque este año no se realizó la competencia nacional, espera poder participar en la próxima edición, julio del 2011, antes de pasar a los juveniles.
El diálogo con la moza es fluido, habla con la seguridad de una atleta madura, que conoce bien los secretos para poder materializar los sueños de ser una estelar más del atletismo guantanamero, que tantas glorias aporta al país.
“Para ser campeona se requiere mucha disciplina, tanto en el aula como en los entrenamientos, y consagración porque de lo contrario estás condenado al fracaso por muchas condiciones que posea cualquier deportista.
“El lanzamiento del disco exige rigor y de esfuerzo físico constante para poder manejar el implemento con la técnica requerida y la potencia necesaria, que son dos elementos indispensables en el afán de triunfar en esta especialidad.
“A ello podemos añadir que es imprescindible estar atentos a cada corrección de los entrenadores. Creo que ahí están las claves para triunfar y por ese camino espero transitar. Ojalá pueda llegar a la estelaridad, deseos me sobran”.
No hay comentarios:
Publicar un comentario